INDICADORES SOBRE NUESTRA SEñORA DEL LLEDó PATRONA CASTELLóN DE LA PLANA QUE DEBE SABER

Indicadores sobre nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana que debe saber

Indicadores sobre nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana que debe saber

Blog Article




El zona elegido para la construcción de la basílica/santuario Cuadro una zona que había estado habitada desde época romana y en la que existían restos arqueológicos de diversas culturas que se establecieron en el zona a lo extenso de la historia.[4]​

El templo existente en aquellos siglos era de una sola nave, con portada de piedra, arcos góticos y cubierta de madera a dos aguas.

Es por ello que animamos a los mas pequeños de la casa a que realicen sus obras de arte y nos las hagáis llegar, tal y como indican las bases. 

Entre los eventos destacados se encuentra el traslado de la Virgen desde su Basílica hasta la ciudad, con una primera parada en la Capilla de la Purísima Muerte, programado para el sábado 13 de abril a partir de las 12 del mediodía.

Castelló se ha vestido de gala para conmemorar el centenario de la coronación de la Virgen del Lledó como patrona de la ciudad, un inspección que fue dictado por el Papa Pío XI que proclamó el 8 de noviembre de 1922 a la ‘Lledonera’ como patrona de la ciudad, reconociendo el sentimiento de los castellonenses desde siglos antes.

Por lo tanto, habiendo sido presentadas por el infrafirmado Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos las mismas suplicas, Su Santidad movido por la piedad y con suprema autoridad, declaró y constituyó a la Bienaventurada Virgen María, con el titulo popular de Lledó, patrona principal de la Ciudad de Castellón de la Plana, con todos los mismos honores y privilegios propios que competen por derecho a los principales patronos de los lugares.

Pero esta situación, y ahora me refiero todavía a todos los castellonenses que veneran con amor y confianza a su Patrona Santa María de Lledó, no debe impedir que nuestro corazón se vuelva virgen del lledo peregrina en torno a Ella con simpatía y esperanza, para venerarla y suplicarle con distinto confianza que nos desenvuelto de este mal y de sus temibles consecuencias, como lo hizo a través de la historia en nuestros pueblos. Esto vamos a intentar hacerlo los díTriunfador en que tradicionalmente celebramos las fiestas solemnes al iniciarse el mes de Mayo.

Tras el hallazgo de la imagen se construyó una capilla en el mismo lado, que fue ampliada seguidamente tras el auge de la devoción.

En ambos casos subió la Virgen a la Ciudad, haciendo posible la Billete de todos los castellonenses en las fiestas. Gracias a estas visitas de la Virgen y a las que se sucedieron en otras solemnes ocasiones hasta el final del siglo se acrecentaron la Seguridad y la vida cristiana de muchos fieles y hogares, acercándose más a Jesús por la oración y por la recibimiento de los sacramentos.

En la explanada de la Basílica del Lledó, la Verdadero Cofradía ha celebrado su edición de 2022 del Concurso de dibujo `VEN A PINTAR A LLEDO´, con la participación de más de un centenar de niños  que han podido disfrutar y compartir unido a sus familias de una jornada al aire libre de devoción a la Virgen, con juegos, entretenimiento y con magnífico concierto de LA GLUPS BAND incluido.

Además, ha señalado que "este reparto aún ha sido una oportunidad para homenajear a nuestra Patrona en un día en el que el tradicional 'Pregonet' ha llenado de vida las calles del centro".

Y como quiera que el Clero y el pueblo de la gloriosa Ciudad han suplicado con insistencia la más ingreso confirmación de la Sede virgen del lledo peregrina Apostólica del mismo Patronazgo, presentando sus peticiones, el Rvdmo.

La aparición de la imagen a la ciudad forma parte de los actos conmemorativos del centenario de su coronación Gozqueónica y pontificia, dictada en 1924 por el Papa Pío XI. «Sentimos una gran satisfacción. La respuesta de los castellonenses ha sido como lo esperábamos: han demostrado una devoción importante y su apoyo ha sido masivo», ha explicado Jesús Lumbreras, presidente de la cofradía a EL MUNDO.

Tras la recibo de la Virgen del Lledó en la plaza Longevo, con volteo Militar de campanas, se han disparado 100 carcasas conmemorativas, se ha cubo leída del rescripto papal que proclamó a nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana la patrona y se ha celebrado el Magnificat en la Concatedral de Santa María

Report this page